Grupo de Trabajo sobre Inclusión Financiera Rural
Explora cómo los bancos públicos de desarrollo y líderes financieros están ampliando el acceso al financiamiento en las zonas rurales. Regístrate en nuestras sesiones bilingües en línea con expertos globales y estudios de caso reales.
Únete a nosotros: Grupo de Trabajo sobre Inclusión Financiera Rural
Nos complace anunciar la próxima edición del Grupo de Trabajo sobre Inclusión Financiera Rural, que se llevará a cabo en línea en español e inglés.
Este evento reunirá a destacados expertos e instituciones para explorar ideas clave, estudios de caso y las investigaciones más recientes sobre la ampliación del acceso financiero en zonas rurales.
- Sesión en español
🗓️ Lunes, 28 de abril
🕔 10:00 AM (Hora Lima, Peru)
⏳ Duración: 1 hora
👉 Regístrese aqu
🎙️ Ponentes – Sesión en español:
- Carolina Trivelli: Investigadora Principal en el Instituto de Estudios Peruanos y ex Ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú
- Romy Calderón Alcas, Secretaria General, Asociación Latinoamericana de Instituciones de Financiamiento del Desarrollo (ALIDE)
- Manuel Layseca Nettles: Subgerente de Inclusión Financiera, Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE)
- James Marc de Sousa-Shields: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
- Fredy Yair Montes Rivera, Director de Desarrollo y Promoción de Productos y Servicios y Subgerente de inclusión financiera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura – FIRA
🔍Acceda al estudio completo de Carolina Trivelli aquí.
💡 ¿Por qué asistir?
La inclusión financiera es una herramienta probada para la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Empodera a los individuos al mejorar el acceso al crédito, el ahorro y el seguro. La inclusión financiera también fortalece los sistemas bancarios al expandir la base de clientes y estabilizar las fuentes de financiamiento. Los PDBs están posicionados de manera única para impulsar la inclusión financiera rural actuando como catalizadores en el fortalecimiento de los mercados y conectando los sistemas financieros formales con las comunidades rurales desatendidas.
Esperamos verlo en línea para estas sesiones dinámicas y enriquecedoras.